El proyecto Tecnologías de comunicación LTE para la conducción automática y el control ferroviario tuvo como objetivo principal estudiar la viabilidad de la adaptación del sistema LTE y la convergencia IP para entornos ferroviarios, de manera que sean aplicables a la señalización ferroviaria, la conducción automática, las comunicaciones embarcadas y las comunicaciones tren-tierra con el propósito de contribuir a su estandarización y desarrollo.
El espectacular crecimiento de los dispositivos 3G y smartphones hizo que los volúmenes de datos de banda ancha móvil aumentaran exponencialmente, y todos los indicadores preveían que en los siguientes años se produciría una explosión en la demanda de este tipo de tráfico.
Como consecuencia, las redes 3G empezaban a mostrar limitaciones en capacidad y rendimiento para soportar las nuevas aplicaciones que requería el mercado, tanto por el volumen de datos como por las características funcionales.
LTE ha sido adoptada por el 3GPP (3rd Generation Partnership Project) para responder a las necesidades de las redes móviles de próxima generación y es la tecnología de referencia para la evolución de las redes actuales.




