Gestión y despliegue eficiente de aplicaciones en el borde: eHealth, Smart Environments
Recientes avances y mejoras en la conectividad a Internet, como las tecnologías 5G, están facilitando el desarrollo de aplicaciones cada vez más sofisticadas. Las aplicaciones inteligentes requieren cada vez más recursos computacionales y conexión con una gran variedad de dispositivos de la IoT (ej: prendas/dispositivos inteligentes, de salud, sensores, etc.). Como contrapartida el uso masivo de estas aplicaciones implica un aumento de tráfico en la red que transporta los datos producidos por los dispositivos finales que no podrían ser asumidos por la nube. La Computación Edge (Edge Computing – EC) propone mejorar la eficiencia de la infraestructura trasladando los servicios móviles y las tareas computacionalmente más intensas a cualquier dispositivo próximo en el borde de la red con suficiente capacidad de computación y almacenamiento. Uno de los grandes retos que esto plantea es conseguir desplegar aplicaciones en entornos IoT/Edge/Cloud distribuyendo y descargando tareas de forma óptima. En ITIS trabajamos en nuevos métodos y herramientas software que ayuden a los desarrolladores de aplicaciones a gestionar la heterogeneidad del hardware, la complejidad de las infraestructuras de acceso a la red, la distribución de los datos y la decisión de dónde ubicar las diferentes tareas computacionales de un sistema (proyectos LEIA y MEDEA). Estos métodos y herramientas ayudan a configurar y a desplegar las aplicaciones intentando conseguir unos determinados requisitos de calidad (latencia, seguridad, …) y sostenibilidad.