Computación social móvil
La Computación Social (CS) se ocupa de las interrelaciones entre el comportamiento social y los sistemas informáticos. Aunque en sus inicios la CS se centró principalmente en el procesamiento y análisis de información social (la huella digital que las personas generan al realizar sus actividades diarias), la CS ha ido evolucionando progresivamente hacia un campo más amplio que incluye el uso de sistemas informáticos para dar soporte a cualquier forma de comportamiento social, y en el que los seres humanos son los principales protagonistas. Sin embargo, una gran parte de las actividades de CS se llevan a cabo hoy en día en servidores en la nube, lejos de las personas que generan los datos y contenidos procesados.
En esta línea de investigación exploramos alternativas a las tradicionales arquitecturas cliente/servidor para sistemas de CS. En particular, abogamos por la adopción de modelos colaborativos basados en dispositivos móviles (p.ej. smartphones o tabletas) como elementos de primera clase del sistema. Esos modelos de computación colaborativa fomentan el empoderamiento de los usuarios, al permitirles tomar control de la información y contenidos que generan, y de cómo esa información es accedida y explotada de forma segura por terceros.