El grupo de investigación Khaos de ITIS UMA recibe el Premio Mediterráneo Digital de la Junta de Andalucía
El grupo de la Universidad de Málaga, ha sido distinguido con el Premio Mediterráneo Digital, otorgado por la Junta de Andalucía, por su destacada contribución a la mejora de servicios mediante la digitalización. El galardón fue entregado en la segunda edición de estos premios, celebrada en el Palacio de Congresos de Córdoba, en un acto presidido por el presidente andaluz, Juanma Moreno.
El reconocimiento ha sido concedido por el proyecto EnBic2Lab, el Laboratorio de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático, financiado por el programa europeo LifeWatch ERIC. Esta iniciativa ha dado lugar al primer mapa de especies forestales mediterráneas generado por inteligencia artificial e imágenes satelitales, lo que supone un avance significativo en el uso de tecnologías digitales para la conservación ambiental.
El sistema informático desarrollado permite crear mapas anuales con alta precisión, facilitando la toma de decisiones en estrategias de conservación y restauración de bosques. Gracias a esta herramienta, se puede identificar más de 90 especies forestales con un grado de fiabilidad cercano al 80%, evitando errores humanos y reduciendo los costes asociados a la fotointerpretación tradicional.
El premio fue recogido por el catedrático José Francisco Aldana, investigador principal del grupo Khaos y Subdirector del Instituto de Tecnología e Ingeniería del Software. En su intervención, Aldana subrayó el carácter colaborativo del proyecto, en el que han participado 23 científicos de 16 centros de investigación o universidades de 11 países mediterráneos, que compartieron sus datos de inventarios forestales para hacer posible este desarrollo.
Este galardón refuerza la relevancia del grupo Khaos en el ámbito de la I+D+i aplicada a la sostenibilidad, y posiciona a la Universidad de Málaga como referente internacional en el uso de tecnologías emergentes para la gestión ambiental.