SolFaMe: la app creada en la UMA que convierte el aprendizaje musical en un juego con inteligencia artificial
La forma de enseñar música evoluciona con la llegada de SolFaMe, una aplicación desarrollada por la Universidad de Málaga que combina inteligencia artificial, dinámicas interactivas y videojuegos para facilitar el aprendizaje del canto y del lenguaje musical. Disponible en plataformas móviles, la app ha superado ya el medio millón de descargas, consolidándose como una de las herramientas educativas más exitosas del panorama actual.
El proyecto ha sido impulsado por el Grupo de Aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (ATIC), integrado en el Instituto de Tecnología e Ingeniería del Software “José María Troya Linero” de la UMA, y cuenta con la participación de la empresa A Bonfire of Souls, responsable del diseño visual de la app. Al frente del desarrollo se encuentran los profesores Isabel Barbancho y Lorenzo J. Tardón, referentes en el ámbito de la tecnología aplicada a la música.
SolFaMe está pensada tanto para personas que se inician en el mundo musical como para usuarios con conocimientos avanzados. A través de ejercicios prácticos, juegos, reconocimiento de voz en tiempo real y composición asistida, permite entrenar el oído, afinar la voz, leer partituras y desarrollar la creatividad musical. La app detecta el tono de voz del usuario, reconoce las notas cantadas y ofrece una evaluación inmediata del rendimiento.
Además, incluye herramientas como un editor musical, un afinador y un sistema de puntuación que permite medir el progreso del usuario de forma visual y motivadora. Todo esto desde una perspectiva inclusiva y lúdica, que busca adaptarse a las capacidades de cada persona.
El programa “EnRed”, emitido por Canal Sur ATV, ha dedicado un reportaje especial a este innovador proyecto. En el capítulo de esta semana, el equipo del programa se traslada hasta Málaga para conocer de cerca el trabajo del grupo ATIC y cómo esta app está cambiando la forma en que se enseña música.
Puedes ver el reportaje completo aquí: