El grupo NEO participa desde 2018 en el proyecto nacional Eco-IoT (RTC-2017-6714-5) en colaboración con tres empresas. La finalidad del proyecto es optimizar el proceso de recogida de residuos plásticos mediante la utilización de aprendizaje máquina y algoritmos de optimización bioinspirados. Para ello se ha diseñado y fabricado un contenedor inteligente dotado de sensores que prensa los residuos plásticos para ganar capacidad de almacenamiento y, así, espaciar en el tiempo las recogidas minimizando gastos. Los datos medidos se envían a la nube en intervalos de 15 minutos y son procesados y explotados por el sistema software Eco-IoT Manager, desarrollado por el grupo NEO.
Medio Ambiente
El grupo KHAOS participa en la iniciativa Internal Join Action de LifeWatch ERIC, para el desarrollo de workflows científicos para el estudio de especies invasoras en Europa. Para ello se está adaptando TITAN (resultado del proyecto SENSACIÓN [TIN2017-86049-R]) para su aplicación en este contexto.
El grupo MORSE participó en el proyecto FP7 Smart Water Management with Integrated Decision support systems (SAID) coordinado por la empresa Abengoa. El objetivo del proyecto era el diseño e implementación de sistemas de ayuda a la decisión (DSS) relacionados con el riesgo de inundaciones, la calidad del agua y la energía con el fin […]
El grupo MORSE ha participado en el proyecto ACUAS: Desarrollo de una arquitectura software para la construcción de modelos de gestión sostenibles de los recursos hídricos. El proyecto estaba financiado por la empresa Befesa Agua S.A del grupo Abengoa. En el proyecto se diseñó la arquitectura software de un sistema de ayuda a la decisión […]