El grupo KHAOS participa en el Grupo Operativo PNDR-2019 Agricultores Jóvenes en RED (2019-2021) junto con la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), la Universidad de Córdoba (UCO) y el Grupo Tragsa. Además, el proyecto cuenta con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) y Caixabank. El proyecto está financiado […]
El grupo MORSE participa en el proyecto H2020 5Genesis dentro de un consorcio especialmente heterogénero que incluye a 29 socios, tanto del sector académico como industrial, de 12 países diferentes. El objetivo de 5Genesis es el de proveer de un conjunto de servicios y herramientas que ofrezcan y faciliten a la comunidad investigadora, la industria, […]
El grupo NEO participa desde 2018 en el proyecto nacional Eco-IoT (RTC-2017-6714-5) en colaboración con tres empresas. La finalidad del proyecto es optimizar el proceso de recogida de residuos plásticos mediante la utilización de aprendizaje máquina y algoritmos de optimización bioinspirados. Para ello se ha diseñado y fabricado un contenedor inteligente dotado de sensores que prensa los residuos plásticos para ganar capacidad de almacenamiento y, así, espaciar en el tiempo las recogidas minimizando gastos. Los datos medidos se envían a la nube en intervalos de 15 minutos y son procesados y explotados por el sistema software Eco-IoT Manager, desarrollado por el grupo NEO.
FLEX (bancos de pruebas FIRE LTE para la experimentación abierta) tiene como objetivo contribuir con una pieza crucial que falta en el rompecabezas de infraestructura de FIRE: las tecnologías de acceso celular y la evolución a largo plazo (LTE). El entorno de experimentación de FLEX contará con plataformas de código abierto y equipos comerciales configurables […]
El grupo MORSE ha participado en el proyecto ACUAS: Desarrollo de una arquitectura software para la construcción de modelos de gestión sostenibles de los recursos hídricos. El proyecto estaba financiado por la empresa Befesa Agua S.A del grupo Abengoa. En el proyecto se diseñó la arquitectura software de un sistema de ayuda a la decisión […]
FACIES es un proyecto que apunta a proporcionar soluciones preventivas que ayuden a los sistemas críticos a hacer frente a situaciones anómalas. Por lo que se centra principalmente en la gestión de anomalías, tanto físicas como lógicas, y en la provisión de soluciones para una mejor defensa del sistema. Dado que la gran mayoría de […]
Desde el año 2006, el grupo NICS ha colaborado con la multinacional Siemens en diversos proyectos a nivel europeo en el campo de la seguridad y la Internet de las Cosas. Las primeras colaboraciones se englobaron en la integración segura de redes de sensores en entornos industriales. A esto le siguieron cooperaciones en el ámbito […]
El grupo MORSE colabora con AT4 Wireless (actualmente DEKRA) desde el año 2009. Participó con AT4 en el desarrollo de software de comunicaciones para su emulador de red LTE entre 2009 y 2012 con financiación de CDTI. La colaboración continua en el ámbito de las herramientas de pruebas de redes móviles y las redes privadas […]
TIGRIS es un proyecto que ha permitido construir una solución integrada y segura que combina la adquisición y la gestión de información proveniente de diferentes entornos y áreas, como dispositivos de red inteligente, alumbrado público, medición inteligente y edificio inteligente. Todas estas áreas se han desarrollado bajo una arquitectura jerárquica (sistemas integrados) en la que […]
SealedGRID tiene como objetivo reunir a expertos de la industria y la academia para diseñar, analizar e implementar una plataforma de seguridad de Smart Grid escalable, altamente confiable e interoperable. La plataforma debe combinar tecnologías vanguardistas del tipo Blockchain o Trusted Execution Environments, y garantizar interoperabilidad de acuerdo al estado real del contexto. En el […]