Desde el año 2006, el grupo NICS ha colaborado con la multinacional Siemens en diversos proyectos a nivel europeo en el campo de la seguridad y la Internet de las Cosas. Las primeras colaboraciones se englobaron en la integración segura de redes de sensores en entornos industriales. A esto le siguieron cooperaciones en el ámbito […]
El objetivo principal de SADCIP es el desarrollo de un sistema de detección avanzado capaz de hacer frente a ataques de tipo APT (Advanced Persistent Threats) y otras amenazas relacionadas con los sistemas de control industrial, teniendo en cuenta las características específicas de la Industria 4.0 y los paradigmas relacionados tales como IIoT y CPS
Desde el año 2006, el grupo NICS ha colaborado con la multinacional Siemens en diversos proyectos a nivel europeo en el campo de la seguridad y la Internet de las Cosas. Las primeras colaboraciones se englobaron en la integración segura de redes de sensores en entornos industriales. A esto le siguieron cooperaciones en el ámbito […]
El proyecto NRG-5 prevé contribuir a las actividades de investigación y desarrollo de la Iniciativa 5G PPP/5G y participar en los Grupos de Trabajo 5G pertinentes mediante la creación de un nuevo marco de 5G-PPP conforme, descentralizado, seguro y resiliente, con alta disponibilidad capaz de modelar homogéneneamente y virtualizar multi-hogar, estático o en movimiento, limitado […]
El grupo NEO está participando en el proyecto europeo fiQare (CELTIC 2017/2-2) desde el año 2017 y hasta finales del 2021, junto con la Universidad de Ankara y las empresas Emergya, Secmotic y TIGA. El proyecto propone desarrollar una metodología de análisis, evaluación y validación mediante IA para los distintos Generic Enablers de la plataforma europea FIWARE.
El grupo NICS participó con AT4 BT (British Telecom) en el desarrollo de soluciones de administración de confianza para escenarios de hogares inteligentes donde Internet de los objetos (IoT) era el paradigma en el que se basan dichos escenarios. La colaboración tuvo lugar entre 2015 y 2019 con financiación de la red Marie Curie del […]
SealedGRID tiene como objetivo reunir a expertos de la industria y la academia para diseñar, analizar e implementar una plataforma de seguridad de Smart Grid escalable, altamente confiable e interoperable. La plataforma debe combinar tecnologías vanguardistas del tipo Blockchain o Trusted Execution Environments, y garantizar interoperabilidad de acuerdo al estado real del contexto. En el […]
FACIES es un proyecto que apunta a proporcionar soluciones preventivas que ayuden a los sistemas críticos a hacer frente a situaciones anómalas. Por lo que se centra principalmente en la gestión de anomalías, tanto físicas como lógicas, y en la provisión de soluciones para una mejor defensa del sistema. Dado que la gran mayoría de […]
La movilidad plantea un problema realmente grave en la sociedad actual y en Andalucía en particular debido a su continuo dinamismo. La forma en que se resuelve la movilidad condiciona de forma decisiva aspectos relevantes en nuestra vida cotidiana como la calidad de vida, la salud, la seguridad y la propia eficacia del sistema productivo.
El grupo NEO participa desde 2018 en el proyecto nacional Eco-IoT (RTC-2017-6714-5) en colaboración con tres empresas. La finalidad del proyecto es optimizar el proceso de recogida de residuos plásticos mediante la utilización de aprendizaje máquina y algoritmos de optimización bioinspirados. Para ello se ha diseñado y fabricado un contenedor inteligente dotado de sensores que prensa los residuos plásticos para ganar capacidad de almacenamiento y, así, espaciar en el tiempo las recogidas minimizando gastos. Los datos medidos se envían a la nube en intervalos de 15 minutos y son procesados y explotados por el sistema software Eco-IoT Manager, desarrollado por el grupo NEO.