El grupo NEO participa desde 2018 en el proyecto nacional Eco-IoT (RTC-2017-6714-5) en colaboración con tres empresas. La finalidad del proyecto es optimizar el proceso de recogida de residuos plásticos mediante la utilización de aprendizaje máquina y algoritmos de optimización bioinspirados. Para ello se ha diseñado y fabricado un contenedor inteligente dotado de sensores que prensa los residuos plásticos para ganar capacidad de almacenamiento y, así, espaciar en el tiempo las recogidas minimizando gastos. Los datos medidos se envían a la nube en intervalos de 15 minutos y son procesados y explotados por el sistema software Eco-IoT Manager, desarrollado por el grupo NEO. Este software permite predecir la generación de residuos en los próximos días y planificar la recogida de los mismos de forma eficiente.
Junto al grupo NEO participan tres empresas: la planta de reciclaje de ACTECO en Alicante, la compañía EUROSOTERRADOS que se encarga de la fabricación de los contenedores y el instituto de investigación CETEM que ha diseñado los sensores colocados en los contenedores. Actualmente se han fabricado varios tipos de estos contenedores y en los meses finales de 2020 se desplegarán en hoteles de la Comunidad Valenciana.
Con la finalización del proyecto en 2021, esperamos impulsar en la sociedad española un novedoso modelo económico-productivo con innovación universidad-empresa usando economía circular para bienes y servicios: reduciendo el desperdicio de materias primas y dotando de una segunda vida útil a los residuos generados mediante su reconversión en otro tipo de productos.